Segundo Encuentro Universitario de la Canción Iberoamericana

desde el domingo 25 septiembre 2016 18:00 al domingo 25 septiembre 20:00

Museo de Sitio Tlatelolco, Cuauhtémoc 06900, Mexico

En el CCU Tlatelolco seremos una de las sedes del Segundo Encuentro Universitario de la Canción Iberoamericana.

25 de septiembre, 18:00 hrs
Entrada libre
cupo limitado al aforo del recinto

Programa: "Un poco de nuestra Iberoamérica"

- Maestro Elías Morales, piano
- James Pulles, piano

- Arrullo, Mario Talavera
- Noche de ronda, Agustín Lara
- Carlos Reynoso Jurado, barítono

- Lúltimo mio sospir, Melesio Morales
- Jair Arellano Aguilar, tenor

- Y pensar que pudimos, Luis Sandi
- Karim Esparza, tenor

- Ven a mirar la luna, Carlos Jiménez Mabarak
- Diego Galicia, contratenor

- País Azul, Jorge del Moral
- Areli Jetzabel López, soprano

- Ciclo Poemas sobre Sor Juana Inés de la Cruz,
- Jorge Pérez Delgado
- Alma mía, Maria Grever.
- Alejandra Ruíz Salvatori, soprano

- Guarda esa flor, Melesio Morales
- Gibran Jasiel González, tenor

- La luna, la estrella, la lluvia, Manuel M. Ponce
- Judith Lucero Domínguez Gaytán, soprano

- El beso, Ernesto Elorduy
- Rocío Domínguez Elizarrarás, soprano

- Ojos de juventud, Tolentino
- Akemi Endo, soprano

- Io t’amero, Angela Peralta
- Sarah Itzel Morales, soprano

- A él, Cenobio Paniagua
- Cien años, bolero, Rubén Fuentes
- Fernanda Ramírez, soprano
- Mario Zavala, guitarra

- Canción desesperada, Carlos Jiménez Mabarak
- Magda Villegas, soprano

- Eu, Eurico Carrapatoso
- Akemi Endo, soprano

- Ciclo de canciones de Julio Cesar Oliva,
- Por siempre Sabines

- Diego Galicia, contratenor
- Alberto Baeza, guitarra

- Lundu de Marquesa, Heitor Villa-lobos
- Alejandra Ruíz Salvatori, soprano

- Dos piezas de Carlos Espinosa de los Monteros
- Vals mi única ilusión y fox trot Mariposa
- Ricardo Delgado Herbert, barítono
- O Pato, Joao Gilberto

- Contigo aprendí, Armando Manzanero
- Viridiana Estudillo, soprano
- Valentin Salamanca, guitarra


Elías Morales Cariño, pianista

Originario de la Ciudad de México, estudió la Licenciatura en Piano en la Escuela Nacional de Música (hoy Facultad de Música) de la UNAM. Tras graduarse con mención honorífica estudió la Maestría en Piano con especialidad en Música de Cámara y Repertorio Vocal en la Longy School of Music en Cambridge, Massachussets, co-patrocinado por la UNAM y la beca Fulbright-García Robles; obtuvo el grado con distinción. Posee asimismo estudios de Maestría en Musicología por la UNAM. Como pianista se ha presentado en importantes foros a lo largo del país, en los Estados Unidos, Guatemala, Canadá y Cuba.

Entre 1995 y 2014 fue pianista acompañante de los Niños y Jóvenes Cantores de la Escuela Nacional de Música-UNAM. De 2011 a 2014 fue pianista y codirector del Ensamble Coral Femenino Da Gunaá, grupo con el que estrenó mundialmente y grabó los 18 cantos para la juventud de Carlos Jiménez Mabarak. Entre sus grabaciones se encuentran Música mexicana contemporánea para flauta transversa con la flautista Sibila de Villa, y Luces y reflejos -la obra integral para voz y piano de Candelario Huízar- con la soprano Patricia Espinosa. Ha impartido diversos cursos en el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Superior de Música del INBA, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Universidad de Guanajuato, entre otros.

Actualmente es Profesor Asociado de Tiempo Completo en la Facultad de Música de la UNAM. Por su labor en dicha universidad le fue otorgado el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2008

Newsletter

¡Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todo lo que pasa en los Museos de México!