Plática Las vanguardias Ruso-soviéticas
jueves 12 noviembre 2015 17:00
Palacio de Bellas Artes, Mexico City 06050, Mexico
Plática en la que se expondrá el panorama general de las vanguardias ruso-soviéticas, su diferencia con el resto de las vanguardias del siglo XX y sus aportes artísticos y estéticos.
Jorge Juanes López
Filósofo y crítico de arte. Investigador de tiempo completo del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), sección arte y cultura. Tiene múltiples artículos en revistas de arte y filosofía, además de presentar un sinnúmero de catálogos de artistas mexicanos y extranjeros. Ha contribuido a formar maestrías y doctorados en arte (universidades de Zacatecas, Querétaro, Puebla y Michoacán, asimismo, ha dado cursos en Universidades privadas (Universidad Iberoamericana) o en centros privados de arte (Casa Lamm…). Curador de diversas exposiciones, tanto en México como en el extranjero. Ha dado conferencias en varias universidades de México y del extranjero. Realizó cincuenta programas en Radio Educación bajo el título Territorios del arte. Coordinador de los coloquios internacionales de arte contemporáneo, en el Festival Cervantino con sede en la ciudad de Guanajuato.
Algunos libros publicados: Marx o la Crítica de la Economía política como fundamento; Los caprichos de Occidente; Hegel o la divinización del Estado; Walter Benjamin: física del graffiti; Más allá del arte conceptual; Hölderlin y la sabiduría poética (la otra modernidad); Kandinsky/Bacon (pintura del espíritu/ pintura de la carne); Artaud/ Dalí. Los suicidados del surrealismo; Goya y la modernidad como catástrofe; Marcel Duchamp: Itinerario de un desconocido; Leonardo da Vinci: Pintura y sabiduría hermética; T.W. Adorno. Individuo autónomo-arte disonante, y en colaboración: La pintura novohispana en los museos de México; Jóvenes en el fin del milenio; The postmodern in Latin American Cultural Narratives; Nietzsche o el espíritu de la ligereza. Cabe agregar tres nuevos libros: Territorios del arte contemporáneo, Los años funestos: Heidegger y el nacionalsocialismo, Heidegger. Metafísica moderna, antropocentrismo y tecnociencia; Historia errática y hundimiento del mundo. Con Heidegger. Contra Heidegger. Para el mes de octubre de 2015 van a ser publicados los siguientes libros: Futurismo. Esplendores y penumbras; Los Caprichos de Occidente (versión corregida y aumentada); Vanguardias Artísticas Ruso-soviéticas. Participo en la exposición sobre Vanguardias Artísticas realizada en Bellas Artes en el año de 2015.
Área de murales, entrada libre.