+ Ciencia + Conciencia
martes 15 noviembre 2016 18:00
UNIVERSUM, Mexico City , Mexico
¿La ciencia puede resolver problemas sociales? El reciente anuncio sobre un posible recorte del 23.3% al presupuesto para ciencia y tecnología, ha causado conmoción en muchos sectores. Se debate sobre la necesidad de incrementar el presupuesto, más no de disminuirlo, así como de lo importante que es continuar la investigación y el desarrollo científico y tecnológico. ¿Cuáles proyectos quedarían fuera del presupuesto y qué beneficios tienen éstos en la mejora de nuestra sociedad?
Como parte del ciclo de mesas llamadas "Más Ciencia", la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, te invita a discutir sobre la función social de la ciencia, la generación de conocimiento y el valor humano para mejorar la relación del hombre con su contexto.
Contaremos con la opinión de la Dra. Mari Carmen Serra Puche, coordinadora del Seminario Universitario de Investigación del Patrimonio Cultural, UNAM; el Dr. Arnoldo Kraus Weisman, profesor de la Facultad de Medicina, UNAM y miembro del Colegio de Bioética; el Dr. Marcelino Cereijido Mattioli, profesor emérito de Fisiología Celular y Molecular del CINVESTAV, IPN; y desde Argentina, vía Skype, el Dr. Diego Golombek, profesor de la Universidad Nacional de Quilmes y coordinador del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia, Argentina.
Como moderador estará el Dr. José Franco, Director General de Divulgación de la Ciencia, UNAM y coordinador del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Te esperamos el próximo martes 15 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro Universum, de Universum, Museo de las Ciencias. La entrada es libre y el cupo limitado.