Charla "Rótulos y gráfica sonidera"
desde el miércoles 18 octubre 2017 17:00 al miércoles 18 octubre 19:00
MUCA Roma, Mexico City 06700, Mexico
En el marco de la exposición "Rótulos México" se presenta la charla "Rótulos y gráfica sonidera".
Dentro del rotulismo y la gráfica popular mexicana la singularidad de los diseños sonideros es muy importante. En esta charla se abordará el tema especifico de la publicidad sonidera, sobretodo en rótulos. Se discutirá sobre sus características gráficas, origen, singularidad dependiendo de la zona y tipo de música, etc.
Participantes:
Patricia Cué: Diseñadora gráfica e investigadora de la Universidad Estatal de San Diego. Autora del libro "Mexican Wall Painting: Bardas De Baile" (2013)
Jaime Ruelas: Diseñador gráfico especializado en sonideros. Autor del libro "Jaime Ruelas, Ilustrando el high Energy" (2016)
Modera: Cristina Paoli, Diseñadora gráfica.
Miércoles 18 de octubre
17:00 horas
Entrada Libre
Patricia Cué es diseñadora gráfica, egresada de la Universidad Iberoamericana y de la Escuela de Artes Aplicadas de Basilea, Suiza donde realizó estudios de maestría. Actualmente es profesora de diseño en la Universidad Estatal de San Diego, California donde imparte cursos sobre tipografía, semiótica, y branding. Patricia realiza investigación sobre el valor social del diseño y sobre su relación con las differentes formas de identidad cultural. Su libro sobre la publicidad de bandas y sonidos Bardas de Baile, Mexican Wall Painting fue publicado por Ghost & Co. en 2013.
Patricia ha diseñado projectos para el gobierno de Puebla y de la Ciudad de México, ha trabajado en projectos editoriales para clientes como el Getty Conservation Institute, el Museo Dolores Olmedo, Arquine Arquitectura Internacional y para las revistas literarias /nor y Poetry International. El trabajo de Patricia Cué has sido publicado en Fahrenheit Arte Contemporáneo, AIGA Voice Journal for Graphic Design y en TM Typografische Monatsblätter. También ha recibido premios de Quorum, Columbus Society for Communication Arts y University College Design Association.
Jaime Ruelas. Un artista de culto
Fascinado por el dibujo y por los aviones, desde la infancia ocupa el tiempo libre en su indagación. Más adelante, estudia diseño gráfico a la par que se desempeña como disc jockey. Y para cuando la música disco estaba en su esplendor, se concentra en el diseño de la identidad de los equipos de luz y sonido, así como de la publicidad para la promoción de “las tocadas” en barrios y colonias de la capital, pero también del país.
Entonces empieza una búsqueda para hacer de volantes y carteles publicitarios objetos atractivos y no desechables. Detona allí un trabajo de búsqueda y prueba que va sumando todos sus saberes, sus gustos y sus obsesiones (seres fantásticos, las máquinas, la arquitectura futurista, la robótica, etc.). Pronto sus mensajes trascienden a la mera publicidad del equipo de sonido, del lugar y la hora.
Así, derivado de la narrativa visual que construye en cada volante y póster publicitario, estos se convierten en objetos de colección, y él en un artista de culto. Su trabajo ha sido el sello distintivo de equipos de luz y sonido como Polymarchs, Patrick Miller, Soundset, Rhamses, Enterprise, Montesquieu, Banana, Menergy y muchos otros.