Luis Roberto Orozco | Año: 2016
La idea que detonó la producción de este vestido surge del libro de Ira Levin ‘The Stepford Wives’ escrito en 1972; en él una fotógrafa se muda a un nuevo vecindario donde comienza a sospechar que las sumisas y escalofriantes amas de casa del suburbio son de hecho robots creados por sus maridos. En este vestido, Luis resignifica el corsé como un símbolo de contención y privación, haciendo referencia a la mujer victoriana, aprisionada por un código y un rol de género específico. El corte de la falda tiene manchas de sangre, apelando a la sangre derramada de las mujeres asesinas y a los cortes de la cirugía plástica; cirugías a las cuales se someten cada vez más mujeres para alterar su físico. En palabras del diseñador, este vestido, “pertenece a una ‘muñeca doméstica’ que se ha dado cuenta de lo lejos que se encuentra de la libertad y de cómo su creador la concibió como un objeto de función estética carente de conciencia.” Utilizando diversos símbolos, Luis logra comunicarnos un discurso que revela la complejidad de los roles de género, ilustrando las restricciones que se viven bajo la noción de lo “femenino”.
Núcleo temático: Diseño como herramienta discursiva.
Dentro de la lista de elementos que son un referente femenino, los zapatos de tacón sin duda son protagonistas. Y aunque actualmente sean un símbolo de elegancia y sensualidad, hubo un tiempo en que los tacones también eran portados por los hombres:
● Los zapatos de tacón unidos al mundo masculino eran considerados algo viril y varonil
● El rey Luis XIV gustaba bastante de los tacones
● ¿Por qué las botas vaqueras tienen tacones? las favoritas de muchos hombres, existen desde el siglo X, su utilidad era ayudar a los hombres a agarrarse de los estribos cuando montaban a caballo.
● Los zapatos con tacón alto generan que el pie sostenga el peso del cuerpo en un sólo punto, lo que crea un desequilibrio y por consecuencia, una alteración biomecánica por el exceso de trabajo que hacen los músculos y huesos.
Luis Roberto Orozco
Diseñador de moda con un amplio recorrido de estudios, pasando desde el diseño industrial, por cursos de corte y confección en la academia de alta costura “Rossy”, hasta la Royal Academy of Fine Arts Antwerp en el departamento de moda en Bélgica. Todo este recorrido educativo en materia de diseño y su ingenio son lo que le da un estilo único.
En Museos de México ponemos a disposición de galerías, artistas, organizadores de eventos, etc. un nuevo servicio
en el que podrás tener tu propio espacio virtual al aire con toda la información sobre tu evento o exposición.
Nos encargamos de todo lo necesario para ponerlo en marcha.
¿Qué te incluye nuestro nuevo servicio?